Curado

shadow

Para lograr el máximo potencial de su cultivo, es fundamental contar con una semilla de alta calidad tratada con productos de la mejor tecnología, aplicados en forma precisa.

El curado y la inoculación antes de la siembra son operaciones desatendidas en muchos casos y sin embargo, marcan el comienzo correcto del cultivo. Curarlas es prevenir e iniciar el llamado manejo integral de enfermedades.
Con la inoculación se incorpora un alto número de bacterias fijadoras de nitrógeno.
Es por ello que recientemente hemos incorporado una curadora de semillas modelo Modelo IMAK CT- 35 serie 800 (modelo 2014, curado por bach de 40 Kgs, Sistema de inyección de líquidos por pistones de aire, dosificador para sólidos y bandeja vibradora de secado). Con capacidad para inocular con productos líquidos o secos, de una amplia variedad de marcas.
El tratamiento otorga mayor facilidad a la semilla, ya que está lista para sembrar, utilizando los mejores productos biológicos del mercado o los requeridos y/o indicados por el cliente.

Algunos ejemplos ilustrativos de la conveniencia de curar e inocular son:

• Trigo: Para un rendimiento promedio de 30 quintales por hectárea, solo un 5% de espigas afectadas por falta de curado implica una perdida de 1,5 quintales por hectárea.
• Soja: El grano posee 40% de proteínas. Las proteínas de soja tienen 5,75% de nitrógeno en su composición, por lo que el cultivo debe acumular alrededor de 80 Kilos de este nutriente en su biomasa vegetal para productir cada tonelada de grano. De ahí la importancia de la inoculación.
• Sorgo: La inoculación incrementa 17% los valores productivos, según ensayos.
• Forrajeras: En gramíneas, inocular aumenta entre 30% y 70% la materia orgánica de asimilación directa.
En suelos nuevos para alfalfa hay incrementos de rendimieno de materia seca y proteína bruta que van desde el 20% al 200%.